lunes, 11 de noviembre de 2024

LA CONSTRUCCION DEL PRIMER ALTAR EN CHANDAVILA.








El primer altar construido en Chandavila. Año 1945


Sin lujos, con pocos materiales, con el esfuerzo generoso de un par de albañiles, uno del pueblo y el otro del caserío de El Marco, se pudo construir el primer altar en Chandavila para que los devotos de la Virgen le pudiesen rezar en sus visitas al lugar. 

La primera imagen, regalo de un matrimonio madrileño que atraído por apariciones milagrosas que en aquellos dias no paraban de suceder, a su vuelta a Madrid, adquirieron la imagen, la cual aún continúa todavía  sobre un pedestal a la entrada  del recinto sagrado del lugar. 

El escenario que nos muestra la fotografía, en principio en blanco en negro y hoy, gracias a las nuevas tecnologías recuperado el color,  no puede ser mas emocionante, Detrás del altar, se observa el tronco ya seco del castaño hasta donde descendió la Santísima Virgen en varias ocasiones..

La construcción del altar nos da una idea de la pobreza con que en aquellos años de posguerra todo comenzó.. Paredes justas, lo mas elemental para que el sacerdote pudiese celebrar aquella primera Misa de campaña el dia 4 de septiembre del mismo año,  que fue pedida por la Virgen a Marcelina Barroso, hoy  Sor María de la Misericordia de la Cruz, 

Cuatro niñas de rodilla frente al altar y junto a ellas, el párroco local y gran devoto de la Virgen, don Juan Antonio Galán y Galán, gran valedor en aquellos primeros años para que el lugar se fuese engrandeciendo hasta llegar a lo que hoy es, un Santuario majestoso y lleno de encanto, hasta donde llegan peregrinos procedentes desde otras partes de España, de Portugal y de otros lugares del mundo atraídos por la belleza del lugar y para darle gracias a la Virgen por los favores concedidos. 


Hermoso paraje de Chandavila actualmente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario